Siniestros marítimos, lecciones aprendidas y normatividad
¿Cuál es la importancia de crear un Sistema de Investigaciones Técnicas en Colombia, aplicable al practicaje?
¿Cuál es la importancia de crear un Sistema de Investigaciones Técnicas en Colombia, aplicable al practicaje?
Entre el 05 y el 07 de octubre Cartagena de Indias recibió la versión XVIII de Jornadas de Operadores de Terminales Marítimo Petroleros y Monoboyas, evento, que tenía como objetivo…
En esta edición queremos abordar otro tema de vital importancia, pues es de conocimiento que existen algunas instrucciones y/o recomendaciones para garantizar la prestación del servicio público de practicaje, una…
El 17 de septiembre se conmemora en Colombia el Día Nacional del Piloto Práctico, fecha que nos permite reconocer la labor que desempeñan todos los pilotos prácticos en los diferentes…
Del 12 al 18 de junio, se realizó en Cancún, México el 25° Congreso de la Asociación Internacional de Pilotos de Puerto (IMPA, por sus siglas en inglés), evento que contó con la participación de al menos 200 asistentes de 30 países, en los que se incluye la delegación de Colombia en represntación del Presidente de ANPRA Juan Maniel Soltau Ospina y los Capitanes Andrés Matamoros, Carlos Cantor y Camilo Barbosa.
El capitán Álvaro Moreno, vicepresidente de la Asociación Internacional de Prácticos Marítimos (IMPA) y directivo de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, expuso el tema “Proceso de investigación…
Cartagena de Indias, la ciudad heroica, fue el escenario del evento más importante de la seguridad marítima y fluvial en el año 2022. Con una agenda de lujo que logró reunir expertos internacionales y nacionales, el “I Congreso de Lecciones Aprendidas de Graves Accidentes o Incidentes en Maniobras De Practicaje” entregó un balance positivo no solo para la Asociación Nacional de Pilotos Prácticos de Colombia ANPRA, sino también para los expositores e invitados.
La Asociación Nacional de Pilotos Prácticos de Colombia – ANPRA recibe este mes el evento más importante de la seguridad marítima y fluvial en el año 2022. Un evento que convoca a todos los interesados en la navegación, la maniobra de buques, practicaje, remolcadores, instalaciones portuarias, funcionarios de estaciones de tráfico marítimo, hidrografía, oceanografía, capitanías de puerto, funcionarios de gobierno, ingeniería, estudiantes, profesionales de todas las áreas, marinos mercantes, oficiales navales y en general todo aquel que se relaciona con los gremios y las actividades marítimas.
M. Tapias K. Severichehttps://twitter.com/kiaraseverichep Por medio de un comunicado, la Asociación de Pilotos Prácticos de Colombia (ANPRA), expresó su preocupación, por el Convenio Interinstitucional CI 010 de 2022, firmado en enero en el…
Bogotá, 31 de marzo de 2022 En el marco del proceso licitatorio adelantado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que tiene por objeto la elaboración de diseños para el…