DECRETO 1070 DE 2015 Enfocado en las disposiciones relacionadas con la protección marítima en Colombia. Detalla normas sobre seguridad de buques e instalaciones portuarias, alineándose con estándares internacionales como el Código PBIP.
DECRETO 1466 DE 2004 Establece disposiciones para la protección de las instalaciones portuarias en Colombia, en cumplimiento del Código Internacional de Protección de los Buques y las Instalaciones Portuarias (Código PBIP). Define responsabilidades, procedimientos y medidas de seguridad en puertos y zonas marítimas.
Decreto 2106 de 2019 Tiene como propósito simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios en la administración pública.
DECRETO 3703 DE 2007 Reglamenta el funcionamiento y operación de las sociedades portuarias en Colombia. Establece normas sobre concesiones portuarias, gestión ambiental y medidas de seguridad para las actividades marítimas y portuarias.
DECRETO LEY 2324 DE 1984 Descripción: Regula las actividades marítimas en Colombia y establece las funciones de la Dirección General Marítima (DIMAR). Este decreto define disposiciones sobre navegación, seguridad marítima, protección ambiental y control en aguas territoriales del país.
Embarque y desembarque de pilotos prácticos por vía marítima (CIRCULAR CR-20240147) En este documento, se establecen instrucciones y directrices relacionadas con los procedimientos de embarque y desembarque de pilotos prácticos en instalaciones portuarias para garantizar seguridad y eficiencia en las operaciones marítimas.
International Convention for the Safety of Life at Sea (SOLAS), 1974 Esta página ofrece una visión general del Convenio SOLAS de 1974, el tratado internacional más importante para la seguridad marítima
ITP 001 El documento "ITP 001" de ANPRA ofrece una guía técnica para pilotos prácticos sobre la planeación de maniobras marítimas, enfocada en reducir riesgos en operaciones como el zarpe y el atraque. Incluye procedimientos, preguntas clave y recomendaciones para coordinarse con la tripulación, considerando factores como vientos, corrientes y uso de remolcadores.
ITP 002 Esta guía aborda procedimientos y recomendaciones para maniobrar buques en condiciones complejas, como canales estrechos y puertos congestionados.
ITP 003 Ofrece una guía detallada sobre las mejores prácticas para maniobrar buques en puertos.
ITP 004 Detalla procedimientos y recomendaciones para el amarre seguro de buques petroleros a monoboyas y multiboyas en operaciones de carga y descarga de crudo y gas.
ITP 005 Guía sobre operaciones de popa para navegación segura.
ITP 006 Aborda las maniobras necesarias y las consideraciones especiales para operar bajo condiciones meteorológicas y marítimas extremas, enfocándose en la seguridad del práctico y la nave.
ITP 007 Analiza las implicaciones del Convenio MARPOL para el control de la contaminación marina, aplicando sus directrices a las operaciones de practicaje.
ITP 008 ofrece directrices sobre las mejores prácticas y protocolos para realizar maniobras dentro de las áreas portuarias, prestando especial atención a la seguridad y eficiencia en la operación de los prácticos.
ITP 009 Establece los procedimientos y técnicas para operar embarcaciones en situaciones de visibilidad limitada, asegurando la seguridad en maniobras y comunicación.
ITP 010 Examina las normativas de formación y certificación bajo el Convenio STCW, estableciendo estándares mínimos para los pilotos prácticos y la seguridad marítima.
ITP 011 Impacto de la convención en el trabajo marítimo.
ITP 012 Rol de los prácticos como colaboradores de autoridades.
ITP 013
Categoria ITP, Normatividad Maritima
ITP 016 Discute la práctica de utilizar doble piloto durante maniobras críticas en puertos complejos, enfocándose en aumentar la seguridad y eficiencia.
ITP 018 Equipamiento de seguridad para los prácticos en operaciones.
ITP 019 Transferencia y transporte del piloto
ITP 021 Ofrece lineamientos sobre la seguridad en las maniobras de remolque, enfocándose en las mejores prácticas para prevenir accidentes y garantizar la eficiencia en el proceso.
ITP 022 Describe el impacto de corrientes y vientos sobre la maniobrabilidad de los buques, proporcionando ejemplos y recomendaciones para el pilotaje seguro en condiciones adversas.
ITP 023 Este documento aborda los principios fundamentales del trimado y la estabilidad de las embarcaciones, brindando directrices para optimizar el rendimiento y garantizar la seguridad durante las maniobras
ITP 025 Rol de los simuladores para mejorar el desempeño operativo.
ITP 027 Implementación de nuevos conceptos de seguridad y factores humanos.
ITP 028 Este documento ofrece directrices para identificar, evaluar y mitigar los riesgos durante las maniobras de los prácticos, promoviendo la seguridad y la eficiencia.
ITP 029 En este documento se detallan las mejores prácticas para realizar operaciones de carga y descarga de manera segura y eficiente, enfocándose en la coordinación entre equipos y el manejo adecuado de la carga.
LEY 658 DE 2001 La página presenta el texto completo de la Ley 658 de 2001 de Colombia, que regula el transporte marítimo y actividades relacionadas, estableciendo disposiciones sobre responsabilidad, seguros obligatorios y otros aspectos legales.
LEY 658 DE 2001 La página presenta el texto completo de la Ley 658 de 2001 de Colombia, que regula el transporte marítimo y actividades relacionadas, estableciendo disposiciones sobre responsabilidad, seguros obligatorios y otros aspectos legales.
Ley 95 DE 1890 Establece el Estatuto General de la Dirección General Marítima (DIMAR). Regula las funciones, competencias y organización de DIMAR, abordando aspectos de navegación, seguridad marítima y protección del medio marino.
Recomendación A960 de 2003 https://www.practicosdepuerto.es/es/colegio-federacion/normativa/resoluci%C3%B3n-a96023-recomendaciones-sobre-formaci%C3%B3n-titulaci%C3%B3n-y-procedim
RESOLUCION 0578 DE 2015 MD-DIMAR-SUBMERC Establece normas relacionadas con la certificación de las condiciones de seguridad y protección ambiental en las instalaciones portuarias en Colombia. Regula aspectos operativos y técnicos para cumplir con los estándares internacionales de seguridad marítima.
Resolución 0849 de 2019 Regula los requisitos y procedimientos para la operación de remolcadores en Colombia. Establece normas sobre la seguridad, mantenimiento y operación de estos vehículos en el ámbito marítimo. La resolución busca garantizar la eficiencia y seguridad en las maniobras de remolque en puertos y zonas marítimas.
RESOLUCION 630 DE 2012 Establece procedimientos y regulaciones sobre la certificación de los buques en Colombia, enfocándose en los requisitos técnicos para la navegación segura y la prevención de accidentes.
RESOLUCIÓN NÚMERO ( 0977-2018) MD-DIMAR-SUBMERC-AREM 4 DE DICIEMBRE DE 2018 Regula la asignación de pilotos prácticos en Colombia, estableciendo un número máximo de pilotos por jurisdicción, con el objetivo de optimizar la gestión de la navegación y garantizar la seguridad marítima. La resolución especifica las condiciones y criterios para la asignación y la distribución de estas funciones en las áreas portuarias.
Constitución Política de Colombia de 1991 (Artículo 93)
ITP 020